Etiqueta: asesinato en la universidad

RTVE y La Cometa TV estrenan en el Festival de San Sebastián ‘Asesinato en la Universidad’, thriller ambientado en la Universidad de Salamanca

 

  • Con sus principales actores Leonor Watling, Daniel Grao, Alfonso Bassave, Joaquín Climent, Ramón Agirre, Javier Pereira o Daniel Luque, junto al director, Iñaki Peñafiel y parte del equipo de la película. También asiste la administradora única de la corporación, Rosa María Mateo, y su director general, Eladio Jareño.
  • ‘Asesinato en la Universidad’ se ha grabado en diferentes localizaciones naturales de Salamanca y Madrid
  • RTVE rinde homenaje a la universidad más antigua de España en su VIII centenario

RTVE ha estrenado este jueves, en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la película para televisión ‘Asesinato en la universidad’, ambientada en Salamanca y como homenaje a su universidad en su VIII centenario. Este thriller histórico está dirigido por Iñaki Peñafiel y protagonizado por Leonor Watling, Patrick Criado y Daniel Grao. Gran parte del equipo de la tvmovie ha acudido al preestreno, celebrado en el Teatro Victoria Eugenia de la capital donostiarra.

 ‘Asesinato en la universidad’

En el siglo XVI, la Universidad de Salamanca fue mucho más que un espacio privilegiado de conocimiento en todo el mundo. También se convirtió en escenario de controversias filosóficas que, en muchas ocasiones, encubrían enérgicas disputas por el poder. Con estos temas de fondo, y con la figura de un joven Fray Luis de León como personaje histórico principal, RTVE, en coproducción con La Cometa TV y con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, ha grabado esta producción en localizaciones naturales de Salamanca y Madrid.

Cuenta con un elenco de lujo, encabezado por Leonor Watling en el papel de la investigadora Lara Cabanes. Completan el reparto Daniel Grao, Patrick Criado (Fray Luis de León), Macarena Sanz, Alfonso Bassave, Javier Pereira, Fernando Soto, Joaquín Climent, Chani Martín, Ramón Agirre, Daniel Luque, Fernando Albizu, Jon Mendía e Iván Sánchez,  entre otros. Está dirigida por Iñaki Peñafiel y el guion lo firman Clara Pérez-Escrivá y Antonio Asencio Guillén.

Entre la actualidad y el Siglo de Oro

Ambientada en la actualidad y en el Siglo Oro, esta película para televisión narra la investigación de la historiadora Lara Cabanes (Leonor Watling) para esclarecer el asesinato, ocurrido en extrañas circunstancias en pleno siglo XVI, de Antonio de Román, un catedrático y fraile agustino, maestro de un grupo de estudiantes ávidos de conocimiento liderados por el novicio Luis de León. Cabanes se sumerge en una época en la que la Universidad de Salamanca era lugar de ardientes debates, así como de intrigas entre profesores y órdenes religiosas, especialmente los agustinos y los dominicos, que podían llegar a dirimirse en los tribunales de la Santa Inquisición.

Conforme avanza en su investigación, Lara comprueba en carne propia que los hechos ocurridos cinco siglos atrás, y que quedaron sin resolver, siguen teniendo su efecto en la actualidad. Ambas épocas se funden en un mismo tema: la lucha entre la pasión por el conocimiento y el ansia por el poder, entre la libertad y el control.

Rodada en Madrid y en Salamanca, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca y de la propia Universidad, y su producción se enmarca en las actividades oficiales de su VIII centenario, cuyo lema es la frase de Fray Luis de León ‘Decíamos ayer’.

RTVE, con el VIII aniversario de la Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca y RTVE firmaron en septiembre un convenio de colaboración para dar a conocer las actividades culturales, científicas y humanísticas incluidas en la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.

El convenio contempla una programación específica del centenario en RTVE, así como la referencia a la efeméride en programas culturales y series de la cadena pública, además de la participación de la Orquesta Sinfónica RTVE con un concierto en Salamanca celebrado en febrero.

ABC se hace eco del final del rodaje de nuestra nueva tvmovie, Asesinato en la Universidad

Leonor Watling y Daniel Grao durante la lectura de guión en las oficinas de La Cometa TV.

Tras diez días de rodaje en Salamanca y otros tantos en Madrid, el equipo de La Cometa TV cierra la claqueta de este trhiller histórico que conmemora los 800 años de la Universidad más antigua de España.

ABC ha hablado con el director Iñaki Peñafiel y con dos de los protagonistas, Leonor Watling y Daniel Grao, de Asesinato en la Universidad, una coproducción de RTVE con La Cometa TV. 

«Hemos grabado casi diez días en Salamanca y lo mejor es que no hay que tocar casi nada, ya que el casco histórico está maravillosamente bien conservado. Hemos rodado todo en escenarios naturales y espacios a los que normalmente no tiene acceso el público, como los archivos de la biblioteca o el aula donde dio clase», declara Iñaki Peñafiel.

 

Momento del rodaje de «Asesinato en la Universidad» en Salamanca.

 

«Esta película interesará a los jóvenes y no tan jóvenes. Tenemos una historia maravillosa y poderosa que si la tuvieran los americanos nos habrían bombardeado con películas impresionantes. Salvando las distancias, esta historia tiene todos los ingredientes de El nombre de la Rosa‘», concluye el director.

 

Publicación del reportaje sobre «Asesinato en la Universidad» en la sección de TV del diario ABC.

 

Noticia completa aquí

 

 

Comienza el rodaje de la nueva tvmovie de La Cometa TV, «Asesinato en la universidad», con Leonor Watling, Patrick Criado y Daniel Grao

Patrick Criado (2ºdrch) durante el rodaje de «Asesinato en la Universidad» en Chinchón (Segovia).

 

Ha comenzado el rodaje de la nueva tvmovie de La Cometa TV en colaboración con RTVE: Asesinato en la Universidad, un thriller que transcurre en el siglo XVI y en la actualidad en el imponente escenario de Salamanca y su universidad, que celebra el octavo centenario de su fundación en 2018.

La Universidad de Salamanca del siglo XVI se revela en la película como escenario de controversias filosóficas y enconadas disputas por el poder, en las que se ve envuelto un joven Fray Luis de León, interpretado por Patrick Criado. El elenco, encabezado por Leonor Watling en el papel de la investigadora Lara Cabanes, se completa con Daniel Grao, Macarena Sanz, Alfonso Bassave, Javier Pereira, Fernando Soto, Joaquín Climent, Chani Martín, Ramón Aguirre y Daniel Luque.

 

Leonor Watling durante el rodaje de «Asesinato en la Universidad».

 

Dirigida por Iñaki Peñafiel y con guión de Antonio Asencio y Clara Pérez-Escrivá, Asesinato en la universidad narra la investigación de la historiadora Lara Cabanes (Leonor Watling) para esclarecer el asesinato, ocurrido en extrañas circunstancias en pleno siglo XVI, de Antonio de Román, un catedrático y fraile Agustino, maestro de un grupo de estudiantes ávidos de conocimiento liderados por el novicio Luis de León.

Fuente: RTVE

Nota completa aquí

Contáctanos

Llámanos

+34 902 211 210
. Nuestro horario es de 9 a 21.

Escríbenos

comunicacion@lacometatv.com
o completa el siguiente formulario

Visitanos

Calle Velázquez 50, 6ª Planta
Madrid

[contact-form-7 id="435" title="Contact form 1"]