Categoría: Medios

RTVE y La Cometa TV estrenan en el Festival de San Sebastián ‘Asesinato en la Universidad’, thriller ambientado en la Universidad de Salamanca

 

  • Con sus principales actores Leonor Watling, Daniel Grao, Alfonso Bassave, Joaquín Climent, Ramón Agirre, Javier Pereira o Daniel Luque, junto al director, Iñaki Peñafiel y parte del equipo de la película. También asiste la administradora única de la corporación, Rosa María Mateo, y su director general, Eladio Jareño.
  • ‘Asesinato en la Universidad’ se ha grabado en diferentes localizaciones naturales de Salamanca y Madrid
  • RTVE rinde homenaje a la universidad más antigua de España en su VIII centenario

RTVE ha estrenado este jueves, en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la película para televisión ‘Asesinato en la universidad’, ambientada en Salamanca y como homenaje a su universidad en su VIII centenario. Este thriller histórico está dirigido por Iñaki Peñafiel y protagonizado por Leonor Watling, Patrick Criado y Daniel Grao. Gran parte del equipo de la tvmovie ha acudido al preestreno, celebrado en el Teatro Victoria Eugenia de la capital donostiarra.

 ‘Asesinato en la universidad’

En el siglo XVI, la Universidad de Salamanca fue mucho más que un espacio privilegiado de conocimiento en todo el mundo. También se convirtió en escenario de controversias filosóficas que, en muchas ocasiones, encubrían enérgicas disputas por el poder. Con estos temas de fondo, y con la figura de un joven Fray Luis de León como personaje histórico principal, RTVE, en coproducción con La Cometa TV y con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, ha grabado esta producción en localizaciones naturales de Salamanca y Madrid.

Cuenta con un elenco de lujo, encabezado por Leonor Watling en el papel de la investigadora Lara Cabanes. Completan el reparto Daniel Grao, Patrick Criado (Fray Luis de León), Macarena Sanz, Alfonso Bassave, Javier Pereira, Fernando Soto, Joaquín Climent, Chani Martín, Ramón Agirre, Daniel Luque, Fernando Albizu, Jon Mendía e Iván Sánchez,  entre otros. Está dirigida por Iñaki Peñafiel y el guion lo firman Clara Pérez-Escrivá y Antonio Asencio Guillén.

Entre la actualidad y el Siglo de Oro

Ambientada en la actualidad y en el Siglo Oro, esta película para televisión narra la investigación de la historiadora Lara Cabanes (Leonor Watling) para esclarecer el asesinato, ocurrido en extrañas circunstancias en pleno siglo XVI, de Antonio de Román, un catedrático y fraile agustino, maestro de un grupo de estudiantes ávidos de conocimiento liderados por el novicio Luis de León. Cabanes se sumerge en una época en la que la Universidad de Salamanca era lugar de ardientes debates, así como de intrigas entre profesores y órdenes religiosas, especialmente los agustinos y los dominicos, que podían llegar a dirimirse en los tribunales de la Santa Inquisición.

Conforme avanza en su investigación, Lara comprueba en carne propia que los hechos ocurridos cinco siglos atrás, y que quedaron sin resolver, siguen teniendo su efecto en la actualidad. Ambas épocas se funden en un mismo tema: la lucha entre la pasión por el conocimiento y el ansia por el poder, entre la libertad y el control.

Rodada en Madrid y en Salamanca, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca y de la propia Universidad, y su producción se enmarca en las actividades oficiales de su VIII centenario, cuyo lema es la frase de Fray Luis de León ‘Decíamos ayer’.

RTVE, con el VIII aniversario de la Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca y RTVE firmaron en septiembre un convenio de colaboración para dar a conocer las actividades culturales, científicas y humanísticas incluidas en la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.

El convenio contempla una programación específica del centenario en RTVE, así como la referencia a la efeméride en programas culturales y series de la cadena pública, además de la participación de la Orquesta Sinfónica RTVE con un concierto en Salamanca celebrado en febrero.

‘Vascos por el mundo’: uno de los mejores estrenos del año en ETB, con un 13.8 %

● El nuevo programa de la productora Txakoligorri, en la que participa La Cometa TV, fue seguido por 246.000
espectadores y tuvo picos de más del 16%, solo superado por Telecinco
● El programa se emite todos los lunes en la televisión autonómica vasca, ETB2

Madrid. 17 de julio de 2018. ‘Vascos por el mundo’, el nuevo programa de viajes en el que los
reporteros comparten las experiencias de vascos diseminados por todo el planeta, se ha estrenado este
lunes como programa más visto de la cadena, y firmando uno de los mejores estrenos del año en el canal
público vasco.
La primera entrega del programa producido por Txakoligorri, productora en la que participa La Cometa
TV, ha alcanzado casi un 14 % de share y 246.000 espectadores, convirtiéndose en la segunda opción
en su franja, solo por detrás de Telecinco.

El primer destino de ‘Vascos por el mundo’ ha sido la isla de Bali, uno de los lugares turísticos más
visitados del planeta y la más famosa de las 17.000 islas que componen Indonesia. Roberto Vázquez,
uno de los reporteros del programa, ha conocido los secretos y la vida cotidiana de la “Isla de los dioses”,
de la mano des vascos y vascas que han elegido el archipiélago tras dejar su tierra natal.

ABC se hace eco del final del rodaje de nuestra nueva tvmovie, Asesinato en la Universidad

Leonor Watling y Daniel Grao durante la lectura de guión en las oficinas de La Cometa TV.

Tras diez días de rodaje en Salamanca y otros tantos en Madrid, el equipo de La Cometa TV cierra la claqueta de este trhiller histórico que conmemora los 800 años de la Universidad más antigua de España.

ABC ha hablado con el director Iñaki Peñafiel y con dos de los protagonistas, Leonor Watling y Daniel Grao, de Asesinato en la Universidad, una coproducción de RTVE con La Cometa TV. 

«Hemos grabado casi diez días en Salamanca y lo mejor es que no hay que tocar casi nada, ya que el casco histórico está maravillosamente bien conservado. Hemos rodado todo en escenarios naturales y espacios a los que normalmente no tiene acceso el público, como los archivos de la biblioteca o el aula donde dio clase», declara Iñaki Peñafiel.

 

Momento del rodaje de «Asesinato en la Universidad» en Salamanca.

 

«Esta película interesará a los jóvenes y no tan jóvenes. Tenemos una historia maravillosa y poderosa que si la tuvieran los americanos nos habrían bombardeado con películas impresionantes. Salvando las distancias, esta historia tiene todos los ingredientes de El nombre de la Rosa‘», concluye el director.

 

Publicación del reportaje sobre «Asesinato en la Universidad» en la sección de TV del diario ABC.

 

Noticia completa aquí

 

 

Jose Toledo, presentadora de “Buenos días, Buenas tardes”, reportaje en ABC

Jose Toledo, presentadora de Buenos días Buenas tardes, programa producido por La Cometa TV, ha sido entrevistada por ABC.

Jose Toledo, que presenta el magazine que emite el canal internacional de TVE, ha destacado cómo el programa sirve «de puente entre España y América Latina», a través de contenidos de actualidad, cultura y espectáculos, todos lazos comunes que unen a España con los países de la comunidad hispanoamericana.

«Me parece estupendo que me reconozcan por la calle, porque salgo mucho en la televisión y hago programas de éxito. Pero cuando hay tal dosis de exposición por tu trabajo, no cabe necesidad de más», recalca la presentadora. En este sentido, el programa de La Cometa TV representa un formato completamente nuevo y que, en sus palabras, le «apasiona».

Fuente: ABC

Noticia completa aquí

«Camino de luz», documental de La Cometa TV por el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa

Camino de luz es el nuevo documental de La Cometa TV,  realizado durante la peregrinación mundial en homenaje al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, y en colaboración con la Orden del Carmelo Descalzo.

 

 

Cuatro peregrinos, entre ellos el fraile carmelita Antonio González, llevaron a 30 países de los 5 continentes el bastón que utilizó Santa Teresa en sus viajes fundadores. La reliquia visitó las misiones en activo y algunos de los lugares más singulares de la Orden del Carmelo Descalzo  en todo el mundo.

Camino de luz es la historia de ese viaje de miles de kilómetros y de culturas y personas unidas por la fe, la devoción y la oración teresianas, desde Brasil y Argentina a México y Estados Unidos, desde Corea y Taiwán a Australia y la India, desde Kenia, Tanzania e Israel a Francia y el Vaticano, lugar este último donde Su Santidad el Papa Francisco recibió a los peregrinos y la reliquia. 

 

«Buenos días, buenas tardes», Jose Toledo en Corazón TV

Corazón TV se hace eco del lanzamiento de «Buenos días, buenas tardes», un espacio semanal de actualidad con el corazón puesto en América Latina​, presentado por Jose Toledo. El programa es una producción de La Cometa TV para TVE Internacional.

«Todo ha sido muy rápido. Me encantó la idea de poder llegar a toda la audiencia del Canal Internacional de TVE, que tiene mucho prestigio al ser una cadena de referencia en español. Pero lo que más me gusta es que puedo salir del habitual guion de programas informativos en los que todo está medido. Aquí hay debate, entrevistas, actuaciones musicales, reporteros…»,​ cuenta Jose en la entrevista para el suplemento del Grupo Vocento.

Cada semana le acompañan colaboradores del mundo del periodismo, el espectáculo y la cultura como Rosa Villacastín o Paloma Lago​,​ ​y se abordan temas ​de actualidad e interés para España ​y​ América. De la mano de tres reporteros, ​»Buenos días, buenas tardes» (BDBT) se lanza a la calle para conocer las vivencias, sabores y ritmos ​ de los hispanoamericanos.

“Creo que es un gran acierto realizar un programa que conecte a los espectadores de ambos lados porque compartimos más que un idioma», añade la presentadora, famosa por sus trabajos en Cartelera, Gente o Corazón.

Nota completa Buenos días, buenas tardes, Jose Toledo en Corazón TV

 

La Princesa Paca, coproducción de TVE con La Cometa TV, éxito de audiencia y gran repercusión en medios

  • 1,5 millones siguieron la tvmovie, un 10,5% de espectadores (más de dos puntos por encima de la media de TVE)
  • El Mundo, El País, ABC, La Razón, El Periódico de Cataluña, los diarios del grupo Vocento así como otros medios locales se hicieron eco

La tmovie que narra la historia de amor entre el poeta nicaragüense Rubén Darío y Francisca Sánchez del Pozo, ‘Paca’, inspirada en la novela homónima de la nieta de Paca, Rosa Villacastín, y Manuel Francisco Reina, fue emitida el pasado jueves 13 de abril en La 1 de TVE. Fue el segundo espacio más visto del prime time, solo por detrás de la final de Gran Hermano Vip. La curva de audiencia, además, fue incrementándose a medida que la historia de Rubén Darío y ‘Paca’ evolucionaba en la pantalla: el último minuto de la tvmovie fue el más visto, con más de 1,6 millones de telespectadores, un 13.4% de la audiencia.

La Princesa Paca había generado expectación: periódicos de tirada nacional como El Mundo, ABC o La Razón hicieron amplios reportajes, con entrevistas a los protagonistas (Irene Escolar, Daniel Holguín y el director, Joaquín Llamas). Por su parte, El País la señaló como “recomendación” del día en su sección de TV y el Telediario en sus ediciones de mediodía y noche emitió un reportaje sobre la tvmovie. Otros periódicos como El Periódico de Cataluña o El Norte de Castilla también se hicieron eco, este último publicando una tribuna de Rosa Villacastín, junto con el productor, Gerardo Iracheta. Esta tribuna también fue replicada por el Diario de Navarra, el Diario Vasco, el Diario de Ávila y El Correo de Andalucía.

En cuanto a redes sociales, fue seguida a través del hashtag #laprincesapaca, donde los telespectadores, así como publicaron un buen número de comentarios, la gran mayoría positivos. En Facebook, el post de La Cometa TV sobre la tvmvie tuvo 11.156 visualizaciones, 304 Me gusta, 22 Me encanta y fue compartido 36 veces.

El Gobierno de Nicaragua trabaja para que La Princesa Paca, la tvmovie sobre Rubén Darío, se disfrute en su país natal.

La película sobre el gran amor entre Rubén Darío y la española Francisca Sánchez del Pozo, ‘Paca’, está cerca de verse en Nicaragua, tierra natal del poeta. Así lo ha confirmado el Gobierno de Nicaragua en su página web, tras la proyección de La Princesa Paca, la tvmovie coproducida por RTVE y La Cometa TV, este domingo 19 de marzo en el Festival de Málaga. 
Al pase especial de la película asistió el embajador de Nicaragua, Carlos Midence, y la Ministra Consejera con Funciones Consulares, Milagros Urbina, quienes a su salida manifestaron el deseo de que la tmovie sea presentada en el país natal.
Este martes, la web de la vicepresidencia del Gobierno de Nicaragua ha publicado una nota en la que informan de que «debido al interés que suscita esta película para nuestro país, se están coordinando esfuerzos» para que La Princesa Paca «se pueda disfrutar en Nicaragua, tierra natal, progenitora del Poeta».
La Princesa Paca, en el Festival de Málaga
La Princesa Paca, dirigida por Joaquín Llamas y protagonizada por Irene Escolar (en el papel de Paca) y Daniel Holguín (en el papel de Rubén Darío), fue presentada en el la sección «Estrenos especiales» del Festival de Málaga. A la proyección siguió un coloquio, moderado por el periodista Domi del Postigo, en el que participaron Joaquín Llamas, Daniel Holguín, así como la nieta de ‘Paca’, la periodista Rosa Villacastín, y Manuel Fracisco Reina, ambos dos autores de la novela homónima en la que se inspira la tvmovie, y el coautor de la adaptación, Antonio Asencio.
Rosa Villacastín explicó que su abuela y Rubén Darío vivieron «ocho meses muy felices en Málaga, enamorados de la luz de esta ciudad y de los ‘espetos’ de sardinas». Por su parte, el coautor de la novela, Manuel Francisco Reina, informó de que se ha localizado la casa donde vivió la pareja, en la zona de la Malagueta, y se han iniciado los trámites con el Ayuntamiento de Málaga para que se instale una placa en recuerdo de la estancia de Paca y Rubén en la ciudad andaluza, que ya alberga una estatua del poeta en el Paseo del Parque.
La Princesa Paca fue presentada el pasado 15 de febrero en el Ateneo de Madrid y será emitida próximamente por La 1 de TVE.
 
 
En la foto (de izda a decha) : Rosa Villacastín, Carlos Midence (embajador de Nicaragua), Yadier Fernández, Joaquín Llamas, Daniel Holguín, Manuel Francisco Reina, Luis Hernández y Antonio Asencio.

 

Viaje con nosotros vuelve este verano para sorprender a más madrileños con destinos de ensueño

Viaje con nosotros

Este verano, el programa VIAJE CON NOSOTROS vuelve al «prime time» de los miércoles de Telemadrid con nuevos destinos con los que sorprenderá a los espectadores. Para ser candidato a uno de estos viajes solo hay que cumplir un requisito: ser un apasionado de los viajes y las aventuras. Con esta premisa, el programa ha buscado a espectadores que en algún momento han soñado con poder ser un madrileño por el mundo, y a los que, ahora, VIAJE CON NOSOTROS da la oportunidad de cumplir su sueño.

Y, es que, este programa nació el pasado mes de febrero como un formato especial, creado por Paloma Ferre y producido por La Cometa TV para agradecer a los miles de espectadores de “Madrileños por el mundo” que durante más de una década han viajado con Telemadrid desde el sofá de sus casas, haciendo que un programa de televisión permanezca en las pantallas durante tantos años, convirtiéndolo en un formato de éxito que ha marcado tendencia.

En sus primeros cuatro destinos, los madrileños elegidos viajaron a Kenia, Maldivas, Hawaii y Canadá. Ahora, un matrimonio, cuyo sueño es el de poder realizar un auténtico viaje de aventuras, viajará Namibia; un camarero del restaurante Lucio podrá conocer México; un cajero de Mercadona, divorciado, que vive con sus padres, volará hasta Indonesia; y dos jóvenes bomberos viajarán a la India. Viajes fascinantes donde los elegidos vivirán algunas de las experiencias más emocionantes de sus vidas.

Telemadrid estrena «Toda una vida»

Fabiola MartínezEl próximo 23 de junio, a las 22:00h, Telemadrid estrena TODA UNA VIDA, un homenaje al amor que tendrá como protagonistas a los matrimonios que han conseguido cumplir cincuenta años de relación. Cincuenta años de convivencia y experiencias que los protagonistas compartirán con los espectadores.

Fabiola Martínez será la presentadora de este espacio en el que participarán parejas que hayan vivido su historia de amor en la Comunidad de Madrid y que relatarán sus vivencias en primera persona, revelando sus secretos para mantener, durante más de medio siglo, el amor en la pareja. Un relato que les llevará a sorprenderse a sí mismos, con discrepancias cómicas o con encuentros inesperados en los sentimientos; o con emociones que se ocultaron para no herir al otro.

Cómo se conocieron, la primera cita, el noviazgo, cómo se comprometieron, la boda, formar una familia, los hijos, la jubilación, los nietos… y muchas otras situaciones, con sus alegrías y tristezas, serán los puntos clave de cada historia. Pero, sobre todo, sus formas de ver el amor: a los 20, a los 30, a los 40, a los 50, a los 60 y ahora mismo.

TODA UNA VIDA, producido por La Cometa TV, contará también con la participación de los familiares y personas más queridas para comentar y opinarán sobre las historias de los protagonistas, e incluirá una sorpresa al final del programa. Un miembro de cada una de las parejas sorprenderá al otro con un momento que quedó pendiente y que no pudieron vivir por las circunstancias.

Fuente Telemadrid

La Televisión Nacional de Vietnam premia a Madrileños por el mundo

Madrileños por el mundo Vietnam

El programa de Telemadrid MADRILEÑOS POR EL MUNDO ha conseguido el premio que la Televisión Nacional de Vietnam concede cada año a la mejor “Comunicación e información exterior”, con el que valoran cuál ha sido la información más positiva y beneficiosa sobre Vietnam en el resto del mundo.

En esta edición, el jurado de los citados galardones ha decidido que este reconocimiento sea para el programa que MADRILEÑOS POR EL MUNDO dedicó a Vietnam, en el que la reportera Paqui Peña recorrió este país del sudeste asiático con algunos de los madrileños residentes allí, y que fue emitido por Telemadrid el pasado 8 de diciembre de 2015.

El acto de entrega tendrá lugar en Hanói, pero también se celebrará un acto de reconocimiento en la embajada de Vietnam en Madrid con el equipo del programa al completo.
En los once años que lleva ya en antena, MADRILEÑOS POR EL MUNDO, producido actualmente por La Cometa TV, ha dado la vuelta al planeta  más de 20 veces, ha entrevistado a más de 500 madrileños fuera de su país y ha estado en más de 300 ciudades diferentes del mundo. Ha conseguido, además, ser referente para otros espacios similares, contar con el respaldo de los espectadores y convertirse en uno de los programas más galardonados de la televisión. El último premio ha sido una Antena de Plata, concedido hace solo unos días por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de la Comunidad de Madrid.

Teresa, Medalla de Plata en el Festival de Nueva York

TeresaEl telefilme ‘Teresa’ encabeza el póquer de premios que se ha llevado RTVE en el Festival Internacional de Televisión y Cine de Nueva York, un certamen que dio a conocer sus premios el 19 de abril.

‘Teresa’ ha obtenido la Medalla de Plata en el apartado de ‘TV movies’. Esta coproducción de TVE y La Cometa TV, que dirigió Jorge Dorado y que ofrece una nueva visión de Santa Teresa, se estrenó en el 2015, coincidiendo con el V Centenario de su nacimiento. La actriz Marián Álvarez se puso en la piel de Teresa de Jesús, acompañada en el reparto por Antonio de la Torre, Aitana Sánchez-Gijón, Terele Pávez y David Luque. Este telefilme ya había sido galardonado en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

Fuente www.elperiodico.com

1 2

Contáctanos

Llámanos

+34 902 211 210
. Nuestro horario es de 9 a 21.

Escríbenos

comunicacion@lacometatv.com
o completa el siguiente formulario

Visitanos

Calle Velázquez 50, 6ª Planta
Madrid

[contact-form-7 id="435" title="Contact form 1"]